Establecer el árbol de documentos propio del Sistema de Gestión de Calidad (manual, mapa de procesos, diagramas de flujo, formularios, registros, instrucciones de trabajo,…).
Validación electrónica de documentos.
Publicar documentos externos o documentos que no requieren una validación, para facilitar la consulta del personal de la organización.
Establecer el circuito relacionado con la introducción y curso de No-conformidades y Acciones correctivas.
Poner a disposición del personal el Plan anual de Auditorías (con el objetivo de que se conozca cómo, cuándo y qué procesos o departamentos van a ser auditados).
Poner en marcha, aprobar, comunicar y dar seguimiento al Plan Anual de Formación (correspondiente a los profesionales de la organización y a los usuarios relacionados con la misma).
Realizar un informe de los indicadores asociados a cada proceso y sus seguimientos. Tanto a nivel global como a nivel proceso.
Posibilidad de consulta de estadísticas. Permite controlar cuantitativamente el número de incidencias, reclamaciones, no conformidades y acciones correctivas que se producen en la organización. De esta manera da respuesta a los indicadores cuantitativos establecidos para cada proceso.
Encuestas online para poder enviar a clientes internos o externos.
Interfaz gráfica de consulta de la información.